viernes, 27 de abril de 2007

sábado, 14 de abril de 2007

viernes, 13 de abril de 2007

Contactanos


Taxidermia Exclusiva de peces.
Puebla de Montalbán (Toledo) CM 4000 km 33
Canillo nº 1
Tlf : 665 798 422/ 665 692 056/925 750 437
Rincón Web: www.taxidermiadepeces-alvaro.blogspot.com

Consejos de cómo tratar el pez

Desde que sacamos la pieza del agua debemos tener sumo cuidado con ella si pretendemos naturalizarla, para ello es conveniente que la sujetemos con nuestras manos ya que si lo dejamos en el suelo saltará y se retorcerá dañandose así las escamas y la piel. La forma mejor de conservarla es congelándolo tal cual se ha pescado, envolvíendolo bien en varias bolsas grandes, de basura por ejemplo. Si tan solo es la cabeza lo que quiere naturalizar, caso de la cabeza de un lucio, deberá cortarse la cabeza unos 25 cm desde las aletas pectorales hacia la cola. Imprescindible que siempre esté bien protegido con las bolsas ya que estás harán que la piel no se desidrate y no pierda propiedades

Cómo ponernos en contacto

Procedimiento para disecar un pez
Nuestro taller de Taxidermia se encuentra Ubicado en Puebla de Montalbán, a 33 km de Toledo por la carretera Toledo-Talavera CM 4000.
La forma más conveniente de hacernos llegar su trofeo sería que Vd, en persona lo trajera "con mimo" hasta el mismo domicilio (Canillo nº1), la segunda opción es por medio de la agencia de transportes SEUR, 902 10 10 10, donde Vd contrata un servicio express en el que en 24 h nosotros recibiríamos el pez sea cual sea la provincia desde la que se nos envía, en un óptimo estado de semidescongelación donde inmediatamente empezaríamos el trabajo con él y de la misma forma lo retornaríamos hasta su mismo domicilio. Los costes de transporte correrían a cuenta de Vd aproximadamente 22€ .

jueves, 12 de abril de 2007

zapatero


zapatero de 1.3 kg.